domingo, 24 de octubre de 2010

Módulo1-Actividad 4-1



Actividad 4. Diseño de actividad para desarrollar habilidades avanzadas en el uso de TIC.

Nombre del Profesor

Patricia Peláez Cuate

Materia que imparte

Química IV área I
6º año de bachillerato

Tema  de  la actividad

Unidad I: Energía y las Reacciones Químicas
Contenido: 1.1.8 Energía libre y espontaneidad.

Actividades  con  TIC

Internet como fuente de información y recursos.
Internet como medio de comunicación
Uso del procesador de textos y/o presentación en power point y uso de correo electrónico.
Habilidad(es) elegida(s)  en   el documento MODELO DE MADUREZ
Nivel 2 (avanzado)

Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet y definición de palabras clave para la squeda para la búsqueda del concepto como energía libre de Gibbs.
Aa2.2 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla,  cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro)
Ab1.1   Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Descripción  de  la actividad











































Productos









Ejemplos de Fuentes de información





Materiales y medios de comunicación

En clase
Se efectuará la presentación general de la unidad. Se explicará en forma general  el concepto de energía libre de Gibbs.

Se organizarán en equipos para distribuir los subtemas.

Actividad extraescolar
Como tarea los alumnos realizarán lo siguiente:

En forma individual cada alumno investigará sobre el concepto de energía libre de Gibbs, utilidad como función de estado, investigación de datos seleccionados profesor, (Aa2.1) así como también ejemplos resueltos a partir de la expresión matemática:
 ΔG =ΔH – T ΔS.

El profesor revisará la información que se presentará impresa a partir de archivo de texto de Word. Asimismo los alumnos participarán en la discusión que el profesor guiará en el salón de clases después de haber revisado la información presentada por los alumnos, (Aa2.1) obtenida a partir Búsqueda eficiente de información en Internet y definición de palabras clave para la squeda del concepto energía libre de Gibas y espontaneidad. (Aa2.1.)

El profesor planteará a los alumnos problemas que resolverán en equipos mediante los valores estándar  de la energía libre de Gibbs a partir de tablas y/o con la expresión matemática:
ΔG = ΔH – T ΔS, cada equipo presentará en clase sus resultados en una presentación  power point o Word mediante el cañón.
Aa2.2 A partir de la información se construirán criterios para definir la credibilidad de la información, a partir del uso de datos.
El profesor le enviará a cada equipo dos problemas como tarea, mismos que devolverán resueltos tres días después por la misma vía en cuadros de texto, (C2.1).

En la siguiente sesión el profesor en forma breve comentará los resultados y corregirá aquellos que así lo requieran con la participación de los demás equipos., dado que los problemas fueron enviados por correo el profesor los presentará con el cañón, para su discusión.

Conceptos impresos en procesador de texto como aspecto a evaluar (tarea)  y apoyo para exámenes.
Fuentes de información para consultas futuras, serie de problemas como guía para el examen, presentación de trabajos en power point o procesador de textos para evaluación, como participación en clase.






Internet como fuente de información, procesador de texto, power point, correo electrónico, cañón, Pantalla, computadora, calculadora, hojas de papel.

jueves, 21 de octubre de 2010

ENERGIA LIBRE DE GIBBS

ENERGÍA LIBRE DE GIBBS
En termodinámica, la energía libre de Gibbs o entalpía libre es una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química, a presión y temperatura constantes.
La segunda ley de la termodinámica postula que una reacción química espontánea hace que la entropía del universo aumente, ΔSuniverso > 0, así mismo ΔS universo esta en función de ΔSsistema y ΔSalrededores. Por lo general sólo importa lo que ocurre en el sistema en estudio y; por otro lado el cálculo de ΔSalrededores puede ser complicado.
Por esta razón fue necesario otra función termodinámica, la energía libre de Gibbs, que sirva para calcular si una reacción ocurre de forma espontánea tomando en cuenta solo las variables del sistema.
Significado de ΔG
• La condición de equilibrio es  = a 0
• La condición de espontaneidad es menor a 0
• El proceso no es espontáneo cuando es mayor a 0


                                       energía libre de Gibbs